Con grandes expectativas con respecto a las posibilidades de Póker en Aruba, emprendí mi viaje desde Caracas a la espera de descubrir una plaza más cerca de las Vegas para los que nos encontramos de este lado del Mundo.
Mi primera impresión al ver el precio de las
habitaciones en los Hoteles fué que
motivado al potencial turístico de la Isla, “siempre es temporada alta” las
habitaciones eran más caras que otros hoteles con Casino, sólo en pocos horas descubrí la razón de tan costosa
estadía. ¿La razón?, “Esa gente no tiene idea del potencial de sus Casinos” .
Los Casinos en Aruba increíblemente están vacíos, los
Póker room desiertos, la promoción inexistente, planes de fidelidad no hay, beneficios
para los jugadores menos, la competencia entre los Hoteles es mezquina y cada
quien “rema para su lado”. Esa es la razón
para que Hoteles de 3 estrellas cobren entre $143 a $173 dólares la noche lo cual no
es nada atractivo para los jugadores ni para el público en general.
Probablemente al estar en contacto con los
especialista del negocio del Juego, “Todos los casinos de las Vegas y Macao”, sin querer, me esté formando como asesor de
este tipo de negocios, la misma situación la encontré en Madrid, Paris, Santa
Cruz de Tenerife y nuestra Isla de Margarita, con la salvedad de los amigos de
Cirsa que si sabian de su negocio.
En fin, ¿que
ser humano olvidado de la mano de Dios es capaz de quebrar un Casino? Existe
alguien así? La respuesta es, ¡Si señor!. Basta con ir a Santa Cruz de
Tenerife, Aruba y Margarita para ver deficiencia en la gerencia de los Casinos,
definitivamente esos profesionales requieren una formación especial.
Los Casinos requieren organizar comunidades de
jugadores y asociarse con otros casinos de su entorno para buscar el éxito común, la
competencia en este tipo de negocios, si no están claras las reglas de juego y
no se ajustan a las realidades de una situación económica local y mundial terminarán quebrados.
Los Casinos de Aruba tienen todas las probabilidades
de inclinar la suerte a su favor, eso si, deben tomar las medidas para hacer el
negocio más rentable, sin olvidar la razón de ser de su negocio “Los
Jugadores”. Lo cual redundará en
beneficios para el turismo en general.
Recuerda jugar responsablemente.
Por: Rubinho para
Sport and Cash.